El Juzgado de Garantía de Temuco restituyó el beneficio de salida de medio libre a Luis Tralcal Quidel, uno de los condenados por el asesinato del matrimonio Luchsinger Mackay, ocurrido en 2013 en Vilcún, Región de La Araucanía.
Tralcal cumple una pena de 18 años de cárcel por el incendio que cobró la vida del matrimonio, y había perdido el beneficio luego de ser detenido por Carabineros por amenazas en el marco de una disputa de tierras. No obstante, el tribunal estimó que la suspensión aplicada por Gendarmería fue una medida excesiva.
El abogado defensor, Sebastián Saavedra, valoró la decisión judicial, argumentando que su representado llegó a un acuerdo reparatorio con los afectados por las amenazas y que, en esa causa, también tiene calidad de víctima.
El jurista anunció una denuncia contra Gendarmería por desacato, abuso contra particulares y detención ilegal, al considerar que la institución no respetó resoluciones anteriores que autorizaban el beneficio penitenciario. El medio libre permite a los internos salir temporalmente para trabajar o estudiar.
La medida fue duramente criticada por Jorge Luchsinger, hijo de las víctimas, quien apuntó directamente al Poder Judicial. “Llevo más de 10 años tratando de entender las acciones del Ministerio Público y del Poder Judicial. Uno ya está cansado. Le podemos buscar todas las justificaciones, pero el sentido común va en contra de lo que dictaminan estos jueces”, declaró.
Desde Gendarmería anunciaron que apelarán a la resolución, mientras persiste la tensión por los beneficios otorgados en casos de alta connotación pública.