Desde el año 2019 Atacama es reconocida como un punto de encuentro de importantes clarinetistas, quienes se reúnen para ofrecer conciertos a la comunidad y realizar actividades de formación inspirados en este instrumento de viento. Reconociendo este camino, durante mayo se realizará el IV Festival Internacional Atacama ClarinetFest el que este año realizará un recorrido por la región llegando a las comunas de Copiapó, Alto del Carmen y Vallenar.
El inicio del Festival será el día sábado 10 de mayo, y el primer punto de encuentro será en el Liceo de Música de Copiapó con la Master Class “Fundamentos Técnicos para la ejecución del Clarinete” a cargo del reconocido clarinetista internacional David Medina Rodriguez, esta oportunidad se realizará desde las 10:00 a las 11:30 horas, para dar paso al Taller Instrumental “Coro de Clarinetistas Atacama ClarinetFest” que impartirá Prisma, Cuarteto de Clarinetistas integrado por: Astrid Bustos, Nicolás Guerrero, Paolo Latorre y Gonzalo Plaza, esta oportunidad de aprendizaje tendrá dos tandas, la primera de las 12:00 a las 14:00 horas y la segunda de las 15:30 a las 17:00 horas. Mientras que el concierto Inaugural contará con la presentación de David Medina Rodríguez (VEN), Cuarteto de Cuerdas OSMC y Prisma, Cuarteto de Clarinetes y se realizará a las 19:00 horas.
Este proyecto está financiado por el Fondo de Fomento de la Música Nacional del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Por ello, la Seremi Carolina Armenakis, destacó que “El Festival Internacional AtacamaClarinetFest, es una iniciativa que consideramos relevante en la formación y programación regional, y que lidera Carlos Cabrera, clarinetista de la Orquesta Sinfónica Municipal de Copiapó que además es profesor en el Liceo de Música de Copiapó, y que en sus ediciones anteriores ha impactado profundamente en el desarrollo de músicos emergentes y de trayectoria de nuestra región, sobre todo en niños y niñas a través de sus talleres y conciertos. Estamos seguros que en esta cuarta versión se superarán con creces los 100 beneficiarios que tuvo su última versión participando de clases magistrales, charlas y conciertos. Este año el festival proyectado para comenzar en mayo, además considera alianzas e intervenciones en los espacios culturales de las comunas de Alto del Carmen, Vallenar y Copiapó, manteniendo su esencia de integrar estilos que van desde el jazz, música docta, de raíz folclórica y popular, con exponentes consagrados y emergentes en cada una de ellas”.
Dentro de los objetivos de este festival se encuentra ampliar los horizontes a nivel artístico y generar mayor conocimiento en torno al clarinete, además de descentralizar la cultura y los eventos de buen nivel para la comunidad.
Carlos Cabrera, director de este Festival detalló que este Atacama ClarinetFest ha sido pionero a nivel nacional, rompiendo paradigmas que desde la región si se pueden lograr instalar este tipo de eventos. “Además de brindar clases de excelencia para estudiantes de nivel inicial e intermedio, por ejemplo, en otros festivales se orienta más hacia niveles universitarios o profesionales. Sumado a brindar conciertos abiertos a todo público con diversos estilos musicales donde el clarinete es el protagonista. En esta versión hemos puesto mucho énfasis en los conciertos, donde también podemos dar formación a nuestro público objetivo, ya que esperamos dar a conocer el clarinete como un instrumento musical versátil que puede interpretar diversos estilos musicales como: docto, jazz, folklore y popular”.
Invitado Internacional
Dentro de la gran cartelera del Festival destaca la participación de David Medina, clarinetista venezolano, profesor del Instituto de Música UC y solista de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile, organizador del el 1er Festival Internacional de Clarinete Santiago 2023. Además, cómo intérprete se ha desempeñado tanto en la ejecución de repertorio de cámara cómo orquestal, destacando su trayectoria como Primer Clarinete de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela bajo la batuta de Gustavo Dudamel. Este virtuoso intérprete ha sido reconocido por marcas internacionales como Buffet Crampon y Vandoren Paris.
“Invitó a la comunidad de clarinetistas a participar de la IV versión de Atacama Clarinet Fest, quiero anunciar que el 10 de mayo estaré realizando una master class durante la mañana, donde estaremos compartiendo fundamentos técnicos para la exposición de clarinete, luego ese mismo día a las 19 horas estaré interpretando con el cuarteto de cuerdas de la Sinfónica Municipal de Copiapó, el quinteto para clarinetes y cuerdas Opus 115 Johannes Brahms”, comentó Medina.
Siguientes Funciones
Con el ímpetu de descentralizar este evento y llegar a otros rincones de Atacama, el Festival se traslada a la Provincia del Huasco con conciertos en Alto del Carmen y Vallenar que prometen educar, emocionar y conectar a la comunidad con los vibrantes ritmos del clarinete.
“Hace unos años tuve la dicha de grabar un disco y tener varias entrevistas para radios de la provincia del Huasco, donde me manifestaban poder llegar a sus comunas con conciertos u otro tipo de eventos, donde existía la queja de centralismo dentro de la misma región, el reclamo que todo se hace en Copiapó me recordó cuando nos quejamos sobre el centralismo de nuestro país donde la mayoría de las cosas se hacen en Santiago, en base a esa reflexión intente comenzar con este cambio de poder llegar y difundir el clarinete en comunas como Vallenar, Alto del Carmen e incluso en la localidad de El Tránsito, además de Copiapó, de esta manera tiene aún más sentido que seamos Atacama Clarinet Fest”, señaló Carlos Cabrera.
En Alto del Carmen, las actividades serán el 16 de mayo con un concierto Educacional a cargo de Alfonso Vergara Trío en la Escuela Educador Arturo Alvear Ramos a las 15:30 horas. Mientras que el 17 de mayo, se realizará el Concierto de Gala con la participación de Alfonso Vergara Trío y Cuarteto Malvilla en el Centro Cultural Alto del Carmen a las 18:00 horas.
En Vallenar, las actividades serán el 31 de mayo con el Concierto Educacional con Carlos Cabrera Ensamble en el Centro Atacama Nómade Arte y Cultura, a las 12:00 horas y el gran Concierto de Clausura con Sebastián Abuter y Patricio Varela Trío, el punto de encuentro es el Museo del Huasco, 19:00 horas.
Para poder tener más información puedes visitar las redes sociales Facebook e Instagram buscando como Festival Internacional Atacama ClarinetFest. Estas serán jornadas llenas de música que invitan a toda la familia a disfrutar y aprender más sobre los encantadores ritmos del clarinete, en un entorno único, el corazón y valle del desierto.