Una alerta de tsunami fue decretada este martes 29 de julio por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), luego de un sismo de magnitud 8.8 registrado a 134 kilómetros al sureste de Petropavlovsk, en Kamchatka, Rusia.
La alerta aplica al borde costero de las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso, mientras que otras regiones del país —incluyendo Arica y Parinacota, Magallanes y el territorio antártico— quedaron bajo estado de precaución.
Según el SHOA, las olas alcanzarían Isla de Pascua a las 11:25 (hora continental) del miércoles 30 de julio. En Arica el arribo se espera a las 14:51, en Valparaíso a las 15:50, y en Punta Arenas a las 09:20 del jueves 31.
La directora de SENAPRED, Alicia Cebrián, llamó a la calma y coordinación “la amenaza de tsunami es para toda la costa de nuestro país, incluido el territorio antártico, pero las horas de arribo están estimadas para mañana en la mañana”.
“Tenemos tiempo suficiente para coordinarnos, tomar bien las medidas, establecer las horas de evacuación e informar a la ciudadanía”, añadió, enfatizando la planificación como clave para evitar situaciones de emergencia adicionales.
Cebrián también pidió a las personas prepararse adecuadamente “que la ciudadanía pueda evacuar con calma, con su kit de emergencia, incluida sus mascotas, y preocuparse de sus familiares”.
Evaluación por parte del #SHOA indica que se ha establecido:
— SENAPRED (@Senapred) July 30, 2025
- Alerta de Tsunami para el borde costero de las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso
- Estado de Precaución para el borde costero de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, O'Higgins, Maule,…